ENCUENTROS PROFESIONALES DE ARTEKALE EN UMORE AZOKA

Share

Desde 2014 Artekale ha colaborado activamente en la realización de las diferentes actividades profesionales que se celebran un Umore Azoka, la Feria de Artes de calle de Leioa, que este año tendrá lugar del 15 al 18 de mayo.

En cada edición tratamos de mejorar para que Umore Azoka sea un feria cercana en la que profesionales de las artes de calle nos podamos juntar y conocer mejor, no sólo para abrir mercado sino para también propiciar sinergias.

La sala de exposiciones de KulturLeioa se convierte, durante estos días, en el Espacio Artekale Gunea, centro reunión y de presentaciones de las actividades profesionales de la feria, y en el que podrás trabajar, descansar o socializar.

El Espacio Artekale Gunea puede servirte para tener una cita en un ambiente tranquilo, coincidir con otros profesionales, cargar el móvil o recargar pilas con algún producto de la tierra, como tomar un zumo o un té o, los cafés que podremos degustar cafés gracias a Café Baqué.

Os animamos a pasar por el Espacio Artekale, que es el espacio de todas, el jueves de 16:00 a 17:30, viernes y sábado de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 17:30 h.

El jueves 15 inauguraremos el espacio con una comida que dará la bienvenida a todas las personas asistentes a la feria y que se hayan inscrito a la cita.

Las mañanas del viernes y el sábado, de 10:00 a 11:30, se celebrarán los ‘Umoremeetings’, encuentros rápidos entre programador@s y profesionales, accesible a todas las personas inscritas a la feria.

A continuación, ambos días podremos asistir a diferentes charlas que analizarán el panorama escénico de las artes de calle tanto en el ámbito internacional como local. Estáis invitadas a asistir.

Este año, la participación internacional ha sido posible con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), que nos ha permitido traer a diferentes invitad@s a que conozcan la feria y las producciones que se muestran en ella.

Aquí os dejamos la programación abierta a profesionales en formato de bolsillo, y seguido la podréis encontrar completa , ¡os esperamos!

UMORE AZOKA 2025 – ENCUENTROS PROFESIONALES

La sala de exposiciones de Kultur Leioa se transforma, durante Umore Azoka, en ESPACIO ARTEKALE GUNEA, un lugar de encuentro para las Artes de Calle donde podrás tomar un café, buscar un rincón tranquilo para trabajar, charlar con compañeras o encontrarte con el resto de profesionales que asisten a la feria. 

ESPACIO ARTEKALE GUNEA estará abierto el jueves de 16:00 a 17:30, viernes y sábado de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 17:30 h.

JUEVES 15 | PROGRAMACIÓN PROFESIONAL UMORE AZOKA 2025

AUDITORIUM

9:00 – 11:30 | SAREA

Actividad cerrada.

Asamblea General de Sarea-Red Vasca de Teatros en el Auditórium KULTUR LEIOA

11:30 a 12:00 café

12:00 – 14:00 | PLAZARATU

Presentación de Proyectos de Artes de Calle en el Auditórium KULTUR LEIOA.

Este décimo encuentro entre programadores/as de SAREA y compañías y distribuidoras socias de ARTEKALE Asociación de Artes de Calle de Euskal Herria, tiene como objetivo dar a conocer de primera mano los procesos artísticos en los que están embarcadas las compañías vascas.

ESPACIO ARTEKALE GUNEA

14:00 – 15:30 | LUNCH DE APERTURA DE LAS JORNADAS PROFESIONALES

Os esperamos en ESPACIO ARTEKALE GUNEA con una comida de bienvenida, el mejor momento para charlar tranquilamente antes de que comience la feria. Para que no sobre ni falte comida, necesitamos que te inscribas antes del martes 13 de mayo, escribiendo un email a info@artekale.org

16:00 – 17:30 | EUSKERA EN LA PROGRAMACIÓN DE ARTES DE CALLE: REALIDADES Y RETOS POR TERRITORIOS

IDIOMA: EUSKERA

Con la presencia de personas responsables de la programación en las tres realidades administrativas que existen en el país del euskera (CAV, Navarra e Iparralde), analizaremos cuál es la situación del euskera en la programación de artes de calle y los retos a los que nos enfrentamos en cada uno de los territorios.

VIERNES 16 | PROGRAMACIÓN PROFESIONAL UMORE AZOKA 2025

11:00 – 14:00, 16:00 – 17:30 | ESPACIO ARTEKALE GUNEA

Un lugar de encuentro para las Artes de Calle, un espacio de trabajo alrededor de un café.

SALAS DE LA KULTUR (5ª planta)

10:00 – 11:30 | UMOREMEETINGS

Actividad para profesionales.

Umoremeetings, encuentros rápidos entre compañías y programadores, que se realizan previa inscripción en la actividad (+info umoremeetings@artekale.org).

ESPACIO ARTEKALE GUNEA

12:00 – 14:00 | JORNADA INTERNACIONAL

IDIOMA: INGLÉS

12:00 – 12:10 Presentación de la jornada a cargo del Instituto Etxepare

12:10 – 12:25 Presentación del ecosistema de las AACC en la región de Gales.

Presentado por Zoe Munn, responsable de la programación de calle en Green Man Festival.

12:25 – 12:40 Circuito SESC Sao Paulo, un ejemplo de sostenibilidad.

El circuito SESC, que recorre 122 ciudades a lo largo de un mes, ofrece más de 760 actividades gratuitas en la calle, como talleres de artes plásticas y tecnología, cine, mediación a través de la lectura y espectáculos de circo, danza, música y teatro. Presentado por Cristina Papa Angioluci, coordinadora de programación del proyecto.

12:40 – 13:00 Ecosistema de las artes de calle de Iparralde (País Vasco-Francés)

Recorrido por los espacios dedicados a las artes de calle en Iparralde, e introducción a varios programas específicos del territorio. Presentado por Aurelie Pousset, responsable de programación del festival Mai du Theatre y coordinadora de TOPADA Fabrika.

13:00 – 14:00 Mapa Internacional

Pequeñas presentaciones de los festivales internacionales presentes en Umore Azoka: DirezioniAltre Festival, Festival Internazionale di Circo Teatro Battiti, Festival Asti Teatro, Valdemone Festival Pollina, Festival Terminal, Tutti Matti per Colorino, Outdoor Arts Italia, Place Aux artistas, Muga Gabe Jaialdia, Haraka international contemporary dance festival, Out there arts.

PALACIO MENDIBILE

14:30 h | Entrega de Premios UMORE AZOKA 2024

Acto de recepción Oficial, premios y comida al aire libre.

Al terminar, te esperamos en ESPACIO ARTEKALE GUNEA para terminar la charla con un cafecito, el último empujón para coger energía y salir a ver la programación.

SÁBADO 17 | PROGRAMACIÓN PROFESIONAL UMORE AZOKA 2025

11:00 – 14:00, 16:00 – 17:30 | ESPACIO ARTEKALE GUNEA.

Un lugar de encuentro para las Artes de Calle, un espacio de trabajo alrededor de un café.

SALAS DE LA KULTUR (5ª planta)

10:00 – 11:30 | UMOREMEETINGS

Actividad para profesionales.

Umoremeetings, encuentros rápidos entre compañías y programadores, que se realizan previa inscripción en la actividad (+info umoremeetings@artekale.org).

SALA DE PRENSA (4º planta)

11:00 – 14:00 | ADGAE (in)FORMA | Cápsulas de buenas prácticas en la Distribución de Artes Escénicas

Taller formativo dirigido a profesionales de las artes escénicas interesados en desarrollar buenas prácticas en el ámbito de la distribución, una sesión teórica-práctica para abrir una ventana al trabajo de la distribución.

Imparten Nacho Vilar y Elena Carrascal.

Plazas limitadas.

ESPACIO ARTEKALE GUNEA

12:00 – 13:00  |  Sobre el Estatuto del Artista

Últimamente no hacemos nada más que oír hablar del Estatuto del Artista y su desarrollo, pero ¿sabemos realmente de qué va, en qué nos afecta? En esta charla trataremos de entender dónde estamos y cuales son los siguientes pasos a seguir. 

13:00 – 13:15 | PATEACOLO.

Herramienta desarrollada por PATEA que tiene por objeto facilitar el proceso de planificación y programación de las artes de calle. Su finalidad es recordar aquellos aspectos organizativos que forman parte del hecho escénico y que confieren calidad y fortaleza a las propuestas artísticas.

Presentación a cargo de Nano (Javier Napal Alfaro), miembro de la junta directiva de Patea.

13:15 – 13:30 | BASQUE STREET ARTS ITALIA

Presentación del proyecto entre Italia y Euskadi que arranca en Umore Azoka y que tendrá una duración de 4 ó 5 años, con el objetivo de acercar los dos territorios.

14:00 – 15:00 Vermouth Profesional

Programadores, compañías y demás acreditadas compartiendo opiniones y conversaciones.

16:15 – 17:45 | DÉMOSLE UNA VUELTA A LAS CALLES.

El Col·lectiu Güilis, centrado en las artes vivas en el espacio público, propone un encuentro profesional que rompe con la convención de la «mesa redonda». Planteamos una jornada basada en la práctica y en dinámicas participativas que fomenten el debate, el intercambio y la creación conjunta, con foco en tres ejes clave: ESPACIO, CUERPO y CREACIÓN. Desde ahí, abriremos una reflexión, que supone poner el cuerpo en la calle y cómo esta práctica se inserta en el ámbito de las artes escénicas.

Plazas limitadas.

AUDITORIUM

17:00 – 18:30 | “35 urte eszenara begira”. Proyección documental.

IDIOMA: EUSKERA-CASTELLANO

Documental sobre las Artes Escénicas en Euskal Herria producido por Hika teatro, Kultura Atelier y Txikota Ikus-entzun.

Agurtzane Intxaurraga hace 35 años que dejó su pueblo  para vivir la verdad del teatro, un teatro de tú  a tú, abierto al mundo. Hoy se cita con dos jóvenes creadoras en el Teatro Principal de Donostia, Amancay Gaztañaga, del colectivo Kamikaz, y Oihana Vesga, de Mari Zaunka, movida por el impulso de reflexionar con las nuevas generaciones sobre las artes escénicas vascas.

Tras el documental (62 min.) habrá un pequeño coloquio con las y los asistentes.