Dramaturgia y procesos de creación en las Artes de Calle
Relatoría gráfica de la mesa redonda realizada en las 6ª Jornadas de Formación, en Lekuona, Renteria. Reflexión en torno a metodologías de trabajo en espectáculos de calle.
Alrededor de las jornadas y encuentros que organizamos se generan relatorías y documentos que pueden ser de tu interés.
Relatoría gráfica de la mesa redonda realizada en las 6ª Jornadas de Formación, en Lekuona, Renteria. Reflexión en torno a metodologías de trabajo en espectáculos de calle.
Manual creado a partir de las reflexiones de nuestras socias y socios, dirigido a aquellas personas que quieran adentrarse en la creación de las artes de calle.
6º Jornadas ARTEEN SUKALDEA en Muxikebarri, Getxo. BIZI KULTURA, encuentro profesional en torno a la relación de las Artes de Calle y la creación de públicos, la importancia de crear experiencias y propiciar diálogos con las y los espectadores.
5º jornadas de ARTEEN SUKALDEA en Lonbo Aretoa, Arrigorriaga. KULTURKETAK, reflexión sobre los cambios en el paradigma y el efecto de lo que hacemos, la dimensión internacional, la sostenibilidad, nuestra relación con las audiencias y la medición.
Relatoría gráfica de la mesa redonda realizada en las 5ª Jornadas de Formación, en Lekuona, Renteria. Distintas generaciones de creadores de calle conversan sobre que ha sido del teatro de calle y como se imaginan las nuevas propuestas escénicas en el espacio público.
3º jornadas de ARTEEN SUKALDEA en Teatro Barakaldo. AUZOAN ARTEZ, gira en torno a la mediación cultural, sus posibilidades y su valor en la creación de comunidad local.
2º jornadas de ARTEEN SUKALDEA en Harrobia, Otxarkoaga - Bilbao. TE VEO EN LA CALLE, jornadas, organizadas por Artekale y TeVeo, en las que se reflexiona en torno a la relación entre la calle, la infancia y juventud y el arte.
Conclusiones a modo de decálogo de las Jornadas ARTEEN SUKALDEA, el valor social de las Artes de Calle.
1ª Jornadas ARTEEN SUKALDEA en Kultur Leioa. Reflexión en torno al valor social de las Artes de Calle y sobre cómo hablar con la sociedad de lo que hacemos.